Hace unos meses apareció una reseña que escribí del libro Open education: A study in disruption (1). El libro, tras delinear el contexto socioeconómico de las actuales instituciones universitarias, repasa el potencial disruptivo de las prácticas open -publicación, enseñanza, colaboración, etc. Lo mejor del libro es que habla de lo abierto situándolo en un contexto real y a partir de experiencias concretas y no como un mero discurso de buenas intenciones. Lo menos bueno es que se queda algo corto en muchas ocasiones debido, en parte, a que es un experimento de escritura rápida (book sprint). La referencia completa es esta:
Jiménez Sánchez, D. (2015). La Educación Abierta y el futuro de la universidad. Reseña de Van Mourik et al. (2014) Open Education: A Study in Disruption. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 53. Recuperado a partir de http://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/610